jueves, 4 de marzo de 2010

Las teorias sobre el fin del mundo[2012]





Por lo que lei en estos últimos dias, por los terremotos en chile y replicas mucha gente a empezado a temer el fin del mundo Bueno a continuación les presentamos lo que dicen y lo que nosotros creemos.

Primero Veamos que eran los mayas.

Esta seria una pequeña descripción de quienes son los Mayas

Los Mayas eran una civilización Muy importante habitó una vasta región ubicada en Norte y Centroamérica, geográficamente en Norteamérica pero denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste los Estados Unidos Mexicanos que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, con una historia de aproximadamente 3.000 años.

¿Que era el calendario Maya?

Pequeña descripción:
El sistema de calendario tzolkin consta de 260 días y tiene 20 meses (kines) combinados con trece numerales (guarismos). El tzolkín se combinaba con el calendario haab de 365 días de 18 meses (uinales) de 20 días (kines) cada uno y cinco días adicionales denominados Uayeb, para formar un ciclo sincronizado que dura 52 tunes o haabs o 18.980 kines (días).

La cuenta larga era utilizada para distinguir cuándo ocurrió un evento con respecto a otro evento del tzolkín y haab. El sistema es básicamente vigesimal (base 20), y cada unidad representa un múltiplo de 20, dependiendo de su posición de derecha a izquierda en el número, con la importante excepción de la segunda posición, que representa 18 x 20, o 360 días.

Segun el Calendario Maya el fin del mundo en 2012:

Fin del mundo el 23 de diciembre de 2012. Algunos catastrofistas, incluso aprovecharon la confusión inicial sobre el acercamiento del asteroide 2004 MN4 ese mismo año para “atar cabos”.

Toda la parafernalia asociada al fin del mundo según el calendario maya, no es más que la fiebre típica de otro efecto Y2K, solo que al estilo mesoamericano.

Los mayas desarrollaron un sofisticado sistema matemático en base 20, e incluso entendían el concepto del cero. Muy interesados en los ciclos de la naturaleza y los del universo, fueron grandes astrónomos y su forma de medir el tiempo no estaba relacionada ni con los ciclos lunares ni con los estacionales; de hecho solo se sincronizaba aproximadamente con el año solar. Aparentemente eran conscientes de la discrepancia existente, pero al contrario que las civilizaciones mediterráneas, no trataron de corregirla.

Tras la invasión española en el siglo XVI dejó de emplearse, y no fue hasta la década de 1990 que los arqueólogos lograron reconstruirlo, a pesar de ciertas divergencias entre los expertos. En estos momentos se cree que existían tres calendarios mayas: el Tzolkin para uso religioso (dividido en 20 períodos de 13 días), el Haab para uso civil (dividido en 18 períodos de 20 días cada uno más 5 días extras al final para la oración, lo cual daba un total de 365 días) y finalmente el conocido como “Cuenta Larga” (o “Serie Inicial”) que simplemente contaba los días desde una fecha de inicio. No existe acuerdo sobre cual fue la fecha elegida para iniciar este último calendario, la mayoría de los expertos cree que se trata de 13 de agosto del 3114 antes de Cristo, pero existen fuertes discrepancias al respecto.

Sea cual sea la fecha ¿por qué esa y no otra? Nadie lo sabe. Lo único que parece claro es que hace referencia a un tiempo anterior al menos en 1.200 años a las primeras evidencias de la civilización Maya, y 3.000 años anterior al desarrollo del sistema de calendarios. Se cree que el formato que empleaban para contar los días (que se dividía en 5 partes) no era flexible, sino que estaba limitado a 1.872 millones de días, de modo que teniendo en cuenta la fecha de inicio, este calendario alcanzaría su valor máximo en torno al 23 de diciembre del 2012.

Ahí es donde empiezan las predicciones agoreras. Lo que parece olvidar la gente es que los mayas veían al universo adscrito a ciclos diurnos, lunares, estacionales y solares. Por lo que tiene sentido pensar que el calendario “Cuenta Larga”, al igual que muchos otros (como el chino), fuese así mismo cíclico. Un ciclo ciertamente largo, pero un ciclo al fin y al cabo. No existen razones para pensar que los mayas creyesen que el final de este calendario supusiese el fin del tiempo (al igual que a nadie se le ocurriría pensar que su fecha de inicio marque el nacimiento del mundo). Así pues, pensad en él como un cuentakilómetros gigante en el que una gran cadena de nueves pasará a convertirse en ceros.

¿Fail Mundial?

Esto lei hace unos dias en otro sitio no se si seria sierto o no pero les dejo informacion:

Un investigador alemán ha descubierto que la correspondencia del calendario maya con el calendario occidental estaba mal calculada.

Esto significa que el calendario maya no llega a su fin en el 2012, sino en el 2220. Es decir, que os va a tocar seguir pagando la hipoteca; mala suerte.

Tradicionalmente, se cree que el calendario maya comienza el 11 de agosto del 3114 antes de cristo, pero el investigador alemán Andreas Fuls cree que esta correlación es errónea. Fuls ha estudiado unas tablas mayas donde se muestra la posición de Venus en el cielo, lo que le ha permitido asociar eventos astronómicos conocidos con fechas mayas y ha llegado a la conclusión de que existe un error de 208 años en la fecha de origen del calendario maya.

Si Fuls está en lo cierto, significa que el final del ciclo no se producirá en el año 2012, sino en el 2220. Lo siento por los agoreros, pero les tocará esperar.

MI OPINIÓN

Yo opino todo lo contrario a los Mayas.
Por que tienen que tener la razon de todo... Osea muchas veces el hacen tener miedo a la gente y posiblemente en bano.

De seguro mucha gente ya dejo sus estudios, trabajos y todo solo por vivir una vida loca los ultimos años que les quedan...

A veces me pregunto:

¿Por que seria esa fecha y no otra?
¿Que Pasaría?
¿Viviríamos?
¿Sera Verdad lo del investigador aleman?

Sin embargo son preguntas que de seguro no tienen respuestas.

En fin:

El mundo se va a acabar cuando tenga que acabarse sin embargo nadie puede predecirlo.

Tal vez lo de los mayas sea verdad o tal vez no...

SALUDOS

11 comentarios:

  1. Puede que sea verdad la preddición pero a saber... muy buena redacción ;)

    ResponderEliminar
  2. muy bueno, la verdad no em creo que el mundo se vaya a acabr en el 2012, pero aun asi creo que esta mas cerco de lo que creemos, debido al efecto invernadero, la destruccion de la capa de ozono, etc
    Aparte se dice que la proxima guerra mundial que sera alrededor del año 2050, sera por agua, debido a que se esta acabando el agua en el mundo

    ResponderEliminar
  3. muy interesante gracias por el aporte

    ResponderEliminar
  4. no creo q el mundo se valla a acabar el 2012, aunq si es verdad lo del aleman ese, quisas sea cierto q se acabe el 2220, o antes x los daños q ha hecho el ser humano a cosas naturales, provocando cosas mencionadas x Alexmysterio. xD

    ResponderEliminar
  5. exacto alexmysterio pienso lo mismo que vos...

    ResponderEliminar
  6. puf puf puf, esto es super jodido, el fin del mundo no lo sabe nadie, ni dios, ademas soy ateo, pero bueno, el fin del mundo lo estamos causando nosotros, derrochando muchisimas cosas, y si naves al espacio o aviones, todo eso va jodiendo la capa de ozono, pero bueno, ya veremos cuando llega el verdadero fin del mundo, pero yo creo , que yo sere o viejo o estare muerto jajaja

    salu2 gente :D

    ResponderEliminar
  7. @Alex Mysterio: Con la tecnologia como va, yo creo que en 40 años ya vamos a tener sistemas para utilizar el agua salada de los oceanos.

    No creo que ocurra una guerra por este motivo.

    ResponderEliminar
  8. tycoon... lo que me refiero, a que el agua mundial se va a acabr, no me refiero el agua que usamos para beber, o bañarnos, sinoque el agua MUNDIAL es decir, que se agotaran los oceanos, y todo eso, tu date cuenta de que, en mi pais, se evapora muchisima agua durante todo el año, pero ese agua aqui ya no vuelve a caer, antes de que fueran estas lluviar torrenciales, habia sequia desde hace unos 2 años, suerte que tenemos la tecnologia suficiente, porque sino...

    ResponderEliminar
  9. yo habia leido esto antes de los terremotos en haiti y chile pero sigo pensando q no va a pasar nada en 2012.

    ResponderEliminar
  10. Entonces convertiremos la tierra en agua, jajaja.

    ResponderEliminar