miércoles, 10 de marzo de 2010

Confirmado: El iPhone es adictivo

¿Amas a tu iPhone?

Un estudio de la Universidad de Stanford miró a los dueños de iPhone tiene sentimientos hacia su dispositivo. Según un informe de Mercury News, esos sentimientos casi un tercio esson de estar preocupados por desarrollar una adicción iPhone.

El estudio, que incluyó a 200 estudiantes de la Universidad de Stanford, pidió a los propietarios de iPhone para describir sus propios sentimientos acerca de su iPhone. Los estudiantes tuvieron la posibilidad de marcar más de una opción. Los resultados fueron los siguientes:

* Lo Amo - 58%
* Perderlo sería una tragedia - 41%
* Es una herramienta, no un juguete - 38%
* Es un juguete, pero se puede hablar por teléfono con él - 34%
* Es una puerta hacia el mundo - 30%
* Es peligrosamente seductora - 25%
* Me estoy convirtiendo en un adicto a los medios de comunicación - 15%
* Yo no voy a ser una de esas personas - 10%

Patrick Gallagher, uno de los estudiantes de postgrado que realizó la encuesta, fue entrevistado en el artículo y consideró que los propietarios de iPhone sentian que deben ser siempre ''check in" y dijo que estaba claro que el iPhone es un instrumento para manejar esta segunda identidad que surge en Internet.

8 comentarios:

  1. Cuando lo tenga os digo si es adictivo o no jajaja

    ResponderEliminar
  2. No puedo opinar porque nunca tuve uno, y tampoco me gustan los telefonos celulares, pero creo que realmente causa mucha adiccion por la cantidad de cosas que se pueden realizar.

    ResponderEliminar
  3. yo antes de comprarme mi LG Ku990i me queria comprar el iPhone, pero no tenia dinero,xD

    ResponderEliminar
  4. Es un móvil muy destacado por la cantidad de aplicaciones, pero su punto flojo en mi opinión es la cámara...

    ResponderEliminar
  5. yo quiero uno de esos¡ lo he visto en youtube y me encanto :D

    ResponderEliminar
  6. xD yo creo q es adictivo, asiq prefiero no tener uno, = si hubiera respondido eso hubiera seleccionado la ultima xD

    ResponderEliminar